miércoles, 17 de junio de 2020

S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM

Nube de palabras.



Reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM.
      El modelo educativo de la UnADM me parece uno de los más interesantes e innovadores que existen en la actualidad, ya que al ser flexible se adecúa y  adapta a las necesidades de sus estudiantes. Es importante recalcar que, al estar centrado en el estudiante, enfocado al aprendizaje y no a la enseñanza, sustenta como precedente el modelo constructivista y social del aprendizaje, modificando el modelo rígido tradicional, permitiendo que nosotros como estudiantes construyamos nuestros conocimientos, dándole un sentido propio  a los contenidos con base en nuestras experiencias en el transcurso de nuestro aprendizaje, así mismo el rol del profesor cambia de instructor a facilitador y mediador.
    Al ser un modelo inclusivo, atiende a las necesidades de aprendizaje de todas las personas sin distinción alguna, lo cual es para mí muy importante, por ejemplo, porque no se establece un límite de edad para pertenecer al alumnado.
      Gracias a la utilización de tecnologías de vanguardia, podemos acceder rápidamente y de manera eficaz a información actual, utilizando diferentes fuentes y formatos. Además, los procesos administrativos y de comunicación se simplifican, permitiendo así, optimizar tiempos de atención.
   Estos mismos recursos tecnológicos tornan accesible éste modelo, ya que podemos estudiar y realizar nuestras actividades académicas en cualquier lugar y momento, lo que apoya grandemente nuestro desarrollo.
   Una de las características más interesantes, en mi opinión, es que al ser interactivo, permite un aprendizaje colaborativo, lo cual va de acuerdo a los modelos actuales de aprendizaje, tanto en las aulas como en la modalidad en línea, fomentando metas comunes entre los estudiantes mediante la colaboración, la cooperación y la búsqueda del éxito grupal.
    Por todo lo anterior yo elegí estudiar en la UnADM, es un reto grande para mí ya que mis estudios de Química los hice dentro del modelo rígido de una universidad regional, y por otro lado he sido parte de ése modelo tradicional como docente, sin embargo, me he adaptado a los cambios y evolución de nuestro sistema educativo nacional, pero como alumna, lo reitero, representa un gran reto.


15 comentarios:

  1. Hola April. Mi comentario va como cumplimiento de la tarea asignada posterior a la elaboración de la Nube de palabras y la reflexión; comentarte de tu nube de palabras que se nota tu dedicación y actitud intuitiva para manejar las opciones de diseño, quedandote una agradable imagen a la vista. Quizá estas actividades vayan induciéndonos poco a poco a este nuevo proyecto de superación y desarrollo personal.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Miguel Angel:
      Agradezco mucho tu comentario. Así es, poco a poco iremos desarrollando nuestra creatividad. Saludos cordiales.

      Borrar
  2. Hola April.
    Me parece muy acertada tu expectativa respecto de este modelo educativo en el que hoy nos encontramos inmersas.
    Coincido plenamente contigo, somos parte de una generación en la cuál se nos acostumbró a "recibir digerido" todo el conocimiento proporcionado, pero poco se enfatizó en la importancia de "cuestionarlo todo", de siempre buscar más allá de lo que los libros de texto nos mostraban.
    Es ahora que tenemos en nuestras manos la posibilidad de forjar nuestro crecimiento profesional, de fomentarlo y explorarlo al máximo, este modelo a distancia nos da las herramientas necesarias para obtener lo necesario, y más que eso, para hacer de nosotros estudiantes hábiles, disciplinados, comprometidos y 100% autogestivos, conectados con nuestras capacidades y partir de ellas para lograr un desempeño de excelencia durante nuestra formación.

    Te envío un afectuoso saludo, mucho éxito en esta nueva etapa de aprendizaje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu visita y comentarios. La verdad espero hacer un buen papel como estudiante, éste nuevo reto es muy importante para mí. A mi edad no se puede vacilar. Saludos desde Veracruz.

      Borrar
  3. Hola April, primero que nada me encanta los colores de tu blog son muy fuertes y llamativos, contrastantes a tu nube de palabras que es tenue, un perfecta combinación, es cierto la tecnología es tan vanguardista que no permite realizar nuestros estudios universitarios en casa, te agradezco la invitación.
    Te deseo mucho éxito, saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita y comentarios Xochitl. Así es, disfrutamos de nuestro aprendizaje y de la comodidad de nuestro hogar. Saludos desde Veracruz.

      Borrar
  4. ¡Hola April!

    Me gustaron mucho tus ideas del modelo, está muy estructurado y es muy creativo.
    También me gustó mucho tu reflexión, es muy completa al meter en el contexto los puntos más esenciales del modelo educativo.
    El Modelo educativo está diseñado para formar profesionistas de alto nivel, con el fin de servir a nuestra población.¡éxito en tus actividades!

    ¡Felicidades! tu blog está excelente.
    Besos, Antonio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Jesús. Así es, un gran modelo para la formación de grandes profesionistas. Saludos!

      Borrar
  5. Hola April
    Me agrado tu reflexión sobre el modelo de la UnADM, muy claro y aborda todos los puntos importantes de este. Comparto tu opinión acerca de que este será un reto para todos los que hemos estudiado en el modelo tradicional, poco a poco y con dedicación nos adaptaremos más a este nuevo desafío. Que tengas mucho éxito. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luis Enrique:
      Muchas gracias por tu comentario. Así es, creo que la disciplina es la clave de todo. Que tengas mucho éxito. Saludos!

      Borrar
  6. Hola April

    Muy interesante lo que comentas en tu reflexión. Seguro es un reto cambiar de un esquema en el ya participaste no solo como alumna, sino como docente. Pero estoy segura que si te esfuerzas lo lograras.

    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Grecia
      Muchas gracias por el comentario, en efecto es un reto bastante grande para mí. Con disciplina y buena actitud, creo que lo sacaré adelante. Éxito. Saludos!

      Borrar
  7. buenas noches April
    me parece muy interesante tu nube de idea creo q describen muy bien el modelo educativo y no habia visto en los blog que eh visitado q alguien colocara la palbra virtual.
    ademas tu blog en general tiene un buen aspecto y tu convinacion de colores es agradable.
    te envio un cordial saludo

    ResponderBorrar
  8. Muchas gracias Guillermina, por tomarte el tiempo de visitar mi blog. Agradezco también tus observaciones. Éxito para tí. Saludos cordiales desde Veracruz.

    ResponderBorrar
  9. Hola April muy linda noche. Es interesante lo que dices de que es un ambiente muy importante porque nos da la oportunidad de una preparación profesional que aumenta la calidad de vida.

    ResponderBorrar