miércoles, 17 de junio de 2020

S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM

Nube de palabras.



Reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM.
      El modelo educativo de la UnADM me parece uno de los más interesantes e innovadores que existen en la actualidad, ya que al ser flexible se adecúa y  adapta a las necesidades de sus estudiantes. Es importante recalcar que, al estar centrado en el estudiante, enfocado al aprendizaje y no a la enseñanza, sustenta como precedente el modelo constructivista y social del aprendizaje, modificando el modelo rígido tradicional, permitiendo que nosotros como estudiantes construyamos nuestros conocimientos, dándole un sentido propio  a los contenidos con base en nuestras experiencias en el transcurso de nuestro aprendizaje, así mismo el rol del profesor cambia de instructor a facilitador y mediador.
    Al ser un modelo inclusivo, atiende a las necesidades de aprendizaje de todas las personas sin distinción alguna, lo cual es para mí muy importante, por ejemplo, porque no se establece un límite de edad para pertenecer al alumnado.
      Gracias a la utilización de tecnologías de vanguardia, podemos acceder rápidamente y de manera eficaz a información actual, utilizando diferentes fuentes y formatos. Además, los procesos administrativos y de comunicación se simplifican, permitiendo así, optimizar tiempos de atención.
   Estos mismos recursos tecnológicos tornan accesible éste modelo, ya que podemos estudiar y realizar nuestras actividades académicas en cualquier lugar y momento, lo que apoya grandemente nuestro desarrollo.
   Una de las características más interesantes, en mi opinión, es que al ser interactivo, permite un aprendizaje colaborativo, lo cual va de acuerdo a los modelos actuales de aprendizaje, tanto en las aulas como en la modalidad en línea, fomentando metas comunes entre los estudiantes mediante la colaboración, la cooperación y la búsqueda del éxito grupal.
    Por todo lo anterior yo elegí estudiar en la UnADM, es un reto grande para mí ya que mis estudios de Química los hice dentro del modelo rígido de una universidad regional, y por otro lado he sido parte de ése modelo tradicional como docente, sin embargo, me he adaptado a los cambios y evolución de nuestro sistema educativo nacional, pero como alumna, lo reitero, representa un gran reto.


S2. Actividad 1. Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM

S2. Actividad 1. Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM

a) ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?

No adeudar más de tres asignaturas o módulos. Continuar tomando en cuenta la seriación del plan de estudios de la carrera cursada. Que no se rebase el plazo máximo establecidos para terminar el plan de estudios correspondiente. Artículo 9

b) ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima?

Que se hayan cursado regularmente y aprobado todas las asignaturas o módulos de los semestres anteriores  y que las siguientes estén disponibles para registro en la plataforma electrónica. Artículo 24.

c) ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

Se entregarán evidencias inéditas y de la autoría de los estudiantes. Artículo 29.

d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Dos oportunidades: ordinaria y recursamiento. Artículo 32.

e) Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los    que te hayas inscrito.

Cuando no presente o muestre evidencia de actividades académicas realizadas como  tareas, participaciones en foros,  envío de archivos y participación en actividades de colaboración, que se soliciten en la plataforma electrónica durante veintiún días naturales consecutivos a partir  del inicio del bloque. Artículo 40.

f) ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?

8 semestres. Artículo 10.

g) ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

Artículos 57, 58 y 59.

Cubrir los pagos por derechos y cuotas en los términos y plazos que establezcan las autoridades educativas federales y de la propia Universidad. Artículo 58. VIII

 

Debo considerar ir ahorrando recursos para cuando tenga que realizar pagos por mis estudios.

 

i) Contesta las siguientes preguntas e intégralas a tu texto:

¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?  

Apartado 2, inciso 3.

¿Cuál es el título del apartado?

Honestidad

 ¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?

Otorgar reconocimiento a las obras creadas por otras personas y no realizar actividades contrarias a los principios éticos.