lunes, 22 de junio de 2020

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples. Resultados del test y reflexión sobre ellos.



Reflexión sobre mis resultados en el Test de Inteligencias múltiples 

Creo que más allá de aceptar el significado de “Inteligencia” como la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender con rapidez y con base en la experiencia, así como  de resolver problemas, estoy convencida de que dentro de éste concepto también se debe tomar en cuenta la capacidad creativa, la memoria, la atención y aptitudes. Hemos escuchado la frase: “cada cabeza es un mundo” y pienso que es muy cierto, ya que los talentos, habilidades y capacidades mentales de cada persona son regulados en función de sus intereses personales y del contexto del que se trate. Y me refiero a “talentos, habilidades y capacidades” en plural, pues una misma persona puede, gracias a sus diferentes inteligencias, tener varios de ellos, siendo esto comprobable, ya que cada individuo puede actuar, responder y aprender utilizando su gama de inteligencias, según en la situación y contexto en el que se encuentre, sin embargo siempre habrá una de ellas que predomine.

Con respecto a mi resultado, predomina en mí la inteligencia Lógico-matemática, la cual tiene como base el razonamiento formal basado en la lógica. Ésta inteligencia se destaca por la habilidad para llevar a cabo cálculos y operaciones matemáticas. Un individuo que desarrolla ésta inteligencia tiene facilidad para proponer hipótesis y comprobarlas. Le gusta clasificar, categorizar y resolver problemas siguiendo las reglas de la lógica, lo que le permite reconocer las conexiones causales de todo lo que sucede a su alrededor. Les atrae mucho las ciencias.

Según mis resultados, las inteligencias que debo desarrollar son la cinestésica-corporal, la musical y la lingüística. Para desarrollar mi inteligencia cinestésica-corporal, debo seguir ciertas estrategias que incluyen aprendizaje a través del tacto, realizar alguna actividad física, desarrollar mi expresión corporal, por ejemplo, jugando mímica o juego de roles. Desarrollaré mi inteligencia musical escuchando más música, trataré de entender los ritmos y de desarrollar mi oído musical.

Para desarrollar mi inteligencia lingüística utilizaré juegos en los que tenga que utilizar la construcción de palabras, Scrabble por ejemplo, crucigramas, trabajaré con esquemas, diagramas, mapas conceptuales etc.

En general, trabajaré poniendo atención y énfasis en las inteligencias que debo desarrollar y reforzando la inteligencia Lógico-matemáticas, ya que está directamente relacionada con la carrera que decidí estudiar. 


2 comentarios:

  1. Hola April.
    Coincido plenamente con tu punto de vista respecto a la noción de inteligencia que redactas.

    Yo siento que muchos tendremos resultados altos en la inteligencia Lógico-matemática porque es la orientación de la educación tradicional desde hace décadas, "hacernos gente inteligente dominando las abstracciones numéricas en todas las áreas de las matemáticas" somos resultado de eso pero también tenemos otra identidad, talento o dones innatas y autenticos que, lamentablemente muchos aun no los descubrimos y quizá un test no sea suficiente para revelarnoslo.

    ResponderBorrar
  2. Hola Miguel Angel.
    Gracias por tu comentario. Precisamente de eso se trata, que logremos identificar nuestro potencial para desarrollar otras inteligencias para tener mayor éxito en lo que emprendamos. Saludos.

    ResponderBorrar